Lo sentimos, necesita habilitar JavaScript para visitar este sitio web.
Pasar al contenido principal
 El sector automotriz cierra el año con fuerza.

El sector automotriz cierra el año con fuerza.

El sector automotriz en Colombia: crecimiento sostenido en noviembre y un cierre prometedor para 2025

Los resultados de matrículas y traspasos del mes de noviembre confirman la tendencia positiva del sector. En el onceavo mes del año se matricularon 21.848 vehículos en el país con un crecimiento del 17.7% frente al mismo mes del año anterior y consolidó la variación positiva del 5.3% en el acumulado superando las 175 mil unidades. Por su parte, los traspasos crecieron un 8.3% frente al mismo mes del año 2023 y en el acumulado se superaron los 823 mil. Este comportamiento refleja la mejoría en la dinámica del sector automotriz y da impulso para pensar en un mejor 2025 que ratifique una senda de crecimiento.

En el top de marcas sorprende el ascenso de BYD que pasó del décimo al noveno lugar, matriculando 887 unidades, superando a Volkswagen y Ford. También es la marca con mayor crecimiento en el país, con una variación del 201% con 3.505 autos transitando por las vías del país. El Seagull es el auto con mayor participación con el 33% seguido de la Yuan Up con el 18%. De este modo, se consolida como líder en los vehículos eléctricos en Colombia, aportando a la transición energética y la reducción de la huella de carbono. En Colserauto en lo corrido del año hemos realizado avalúos a más de 150 vehículos de esta casa matriz, con buenos resultados en su parte estructural y componentes electrónicos. 

Por su parte las marcas Premium aunque superaron las 6.500 unidades matriculadas presentan un decrecimiento acumulado en el año del 5.5%. De este modo, le está costando más recuperar los niveles de años anteriores, en parte por la llegado de nuevos jugadores en el mercado. BMW sigue siendo la marca líder con 1.946 matrículas comandados por la iX3 con 243 SAV (Sport Activity Vehicle)  rodando. Mercedes Benz le sigue los pasos con 1.754 autos liderados por la GLC 300 4matic que colocó 223 camionetas en el mercado. Por su parte, Volvo superó a Audi en el podio con 1.238 máquinas de la marca sueca, con su punta de lanza la Ex30 con 591 camionetas matriculadas en lo corrido del año. Esto refleja la buena acogida de los vehículos híbridos y eléctricos que capitanean las ventas de estas 3 casas europeas. 

 

De otro lado, en los 823 mil traspasos, Chevrolet, Renault y Mazda completan el podio con el 50% de participación. El Spark, Aveo y Sail son los vehículos que más se traspasaron en lo corrido del año. Por su parte el Stepway, Logan y Sandero fueron los líderes de Renault y el mazda 3, 2 y CX5 hicieron lo propio en la marca nipona. En Colserauto, las referencias que más hemos avaluado en lo corrido del año son Aveo, Duster y Swift. Y en las marcas Premium, 2.653 Mercedes, 2.554 BMW y 1.186 Audi completaron los 3 puestos de liderazgo.  

Finalmente, la reducción de la tasa de interés interbancaria por parte del Banco de la República motivó a los bancos de primer piso a ajustar su apetito de riesgo y brindarle liquidez a la economía. Con la tasa citada con anterioridad al 9.75%, los Bancos comerciales lograron ofrecer créditos cercanos al 12% EA y de la mano con el salón del automóvil en Bogotá se dinamizó el sector para el cierre del año. 

En Colserauto, esta dinámica también nos impacta positivamente, crecimos al mes de noviembre un 9% en los avalúos realizados con más de 80.000 operaciones en lo corrido del año. De igual manera, en las inspecciones de asegurabilidad crecimos un 27% con cerca de 47 mil autos, motos y vehículos pesados revisados en todo el país. 

 

Estamos seguros qué seguiremos creciendo juntos en cada recodo del país, brindando información precisa a cada cliente para facilitar la toma de decisiones.